Cuando centenares de indios,  principalmente niños, empezaron a morir de algo desconocido, se levantó  la alarma. Ahora se sabe qué es, pero no cómo evitar que siga matando.  Se trata de una vieja conocida, que ahora viaja por otros medios.
                                            En junio, una misteriosa enfermedad  mató a 28 niños en el estado de Bihar, al este de Uttar Pradesh.
                      Los  chicos tenían entre dos y ocho años de edad y los doctores locales  decían que el trastorno era similar a la encefalitis japonesa.
                      Sin embargo, uno de los síntomas importantes de esa enfermedad no estaba presente en estos casos: rigidez del cuello.
                      Esta semana, las noticias eran más claras, pero  no menos trágicas: más de 400 personas, principalmente niños, han muerto  por un fulminante brote de encefalitis viral que se extiende por el  norte de India, informaron autoridades sanitarias.
                      "Es una tragedia inimaginable. Cada día mueren  entre cinco y diez niños", le dijo a la BBC el doctor K.P. Kushwaha,  jefe de pediatría del Colegio Médico BRD, el único hospital que trata a  estos pacientes.
                      Nueva forma de trasmisión
                                                                           Encefalitis
                            
                                  - La encefalitis es una  inflamación del cerebro, a diferencia de la meningitis que es la  inflamación de las membranas que recubren el cerebro.
- A pesar de que puede ser causada  por una infección bacteriana, por lo general es una infección viral y  muchos tipos de virus la pueden provocar. 
- La Organización Mundial de la  Salud le explicó a BBC Mundo que debido a la variedad de virus y  síntomas no hay cifras mundiales de la enfermedad.
- "Para complicar las cosas, son  muy variados los métodos de diagnóstico, manejo y tratamiento de la  enfermedad, incluyendo el acceso a tratamientos y vacunas preventivas.  Además los procedimientos de presentación de informes, en algunos países  son muy variados mientras que en otros no existen en absoluto", agrega  Ava Easton, directora de la Sociedad de Encefalitis de Reino Unido, la  principal institución en el mundo dedicada a esta enfermedad.
                                                                           Hasta ahora, 2.300 pacientes han sido internados en un hospital de la zona afectada, Gorakhpur, en  el estado de Uttar Pradesh.
                      La mayoría de las muertes hasta 2005 eran causadas por la encefalitis japonesa, cuyo virus es transmitido por mosquitos.
                      Pero en los últimos seis años, los niños han muerto de otras formas de encefalitis viral, cuya causa exacta no está clara.
                      Una posibilidad es que el virus se esté haciendo presente en el agua contaminada, según los médicos.
                      Los niños de entre seis meses y 15 años son los más afectados y la mayoría de las víctimas viven en zonas rurales.
                      "Los niños son los más afectados debido a que  tienen menor inmunidad y terminan consumiendo una gran cantidad de agua  contaminada en sus casas", dijo Kushwaha.
                      La enfermedad causa dolores de cabeza y vómito, y  puede conducir a estados de coma, disfunciones cerebrales, convulsiones  e inflamaciones del corazón y los riñones.
                      Una quinta parte de los niños que sobreviven sufren secuelas neurológicas, según los doctores.
                      La mayoría de las 370 camas del hospital se  desbordan, a tal punto que algunos pacientes comparten la cama, explicó  el doctor K.P. Kushwaha.
                      Intentos de prevención
                      En 2006 y 2010  se realizaron dos campañas de  vacunación masiva contra la encefalitis japonesa   en Gorakhpur y  gracias a ellos se logró una disminución drástica de la enfermedad en la  zona.
                                               
Hasta ahora se creía que sólo la transmitían los mosquitos.
                                                Además, los pobladores tomaron más  precauciones, como usar mosquiteros y repelentes.
                      Sin embargo, la lucha contra otras formas de  encefalitis viral ha demostrado ser un desafío más difícil, y para  controlarla también habrá que mejorar el saneamiento y el abastecimiento  de agua potable en las zonas rurales, dicen los funcionarios de salud.
                      El brote de encefalitis en Gorakhpur ha atraído  la atención nacional e internacional. Un grupo de científicos del Centro  para el Control de Enfermedades de Estados Unidos visitó la zona en  2009 y se llevó muestras médicas para examinar el virus.
                      En 2005, un virulento brote de encefalitis  japonesa en Gorakhpur mató a 1.000 personas, principalmente niños. Fue  el peor brote desde 1978.
FUENTES:
http://www.bbc.co.uk/http://vidasostenible.lacoctelera.nethttp://www.youtube.com/watch?v=2pt5gP7fmb4