Dulce o travesura
                      -
                    
Según la tradición de algunos países donde se celebra la controversial 
fiesta de Halloween, el “dulce o travesura” corresponde a un juego donde se 
exige ...
Hace 11 horas
ASI QUE NO LOS TEMAIS, PORQUE NADA HAY ENCUBIERTO QUE NO HAYA DE SER DESCUBIERTO, NI OCULTO QUE NO HAYA DE SABERSE.

 no lograba esconder su satisfacción tras ser aprobada una indicación de su autoría, que establece que en la ejecución presupuestaria de la partida de Salud, destinada al programa ampliado de inmunizaciones, “no se podrá realizar compras de vacunas que contengan mercurio con cargo a ese presupuesto”.
La indicación, aprobada por 59 legisladores, señala que “en todos los procesos de inmunización, se deberán adquirir vacunas que no contengan Timerosal (o Mercurio)”. Y establece que “si los planes de inmunización no pudieran ser cubiertos en su totalidad por los recursos asignados, el saldo será financiado con cargo al Tesoro Público.”
Cristina Girardi explicó que “la aprobación de esta indicación no fue fácil, ya que en primer lugar fue declarada inadmisible por la mesa, no obstante se pidió la admisibilidad de la Sala, siendo aprobada. Luego, se votó la indicación, que resultó refrendada por 50 parlamentarios, no obstante, aclaró, “48 votaron en contra”.
De igual manera, la legisladora precisó que la Mesa hizo reserva de constitucionalidad de la indicación, lo que significa, dijo, “que tratarán de bajar lo aprobado”, lo que a su juicio resultaría “lamentable”.
“Si logramos que esta indicación sea finalmente despachada tendremos una gran ganancia, ya que si no sale aprobado el proyecto de ley que presenté y que elimina el timerosal de las vacunas, al menos, tendremos un presupuesto para el año 2013 que establece que las vacunas que se compren no podrán contener timerosal”, indicó.FUENTES:
 no lograba esconder su satisfacción tras ser aprobada una indicación de su autoría, que establece que en la ejecución presupuestaria de la partida de Salud, destinada al programa ampliado de inmunizaciones, “no se podrá realizar compras de vacunas que contengan mercurio con cargo a ese presupuesto”.
La indicación, aprobada por 59 legisladores, señala que “en todos los procesos de inmunización, se deberán adquirir vacunas que no contengan Timerosal (o Mercurio)”. Y establece que “si los planes de inmunización no pudieran ser cubiertos en su totalidad por los recursos asignados, el saldo será financiado con cargo al Tesoro Público.”
Cristina Girardi explicó que “la aprobación de esta indicación no fue fácil, ya que en primer lugar fue declarada inadmisible por la mesa, no obstante se pidió la admisibilidad de la Sala, siendo aprobada. Luego, se votó la indicación, que resultó refrendada por 50 parlamentarios, no obstante, aclaró, “48 votaron en contra”.
De igual manera, la legisladora precisó que la Mesa hizo reserva de constitucionalidad de la indicación, lo que significa, dijo, “que tratarán de bajar lo aprobado”, lo que a su juicio resultaría “lamentable”.
“Si logramos que esta indicación sea finalmente despachada tendremos una gran ganancia, ya que si no sale aprobado el proyecto de ley que presenté y que elimina el timerosal de las vacunas, al menos, tendremos un presupuesto para el año 2013 que establece que las vacunas que se compren no podrán contener timerosal”, indicó.FUENTES:| 
 | 
 | 
 | 
| Avanza hacia la India ciclón Nilam | 
| El sistema está a unos 320 kilómetros de Chennai (la capital de Tamil Nadu) y tiene vientos de 80 kilómetros por hora, con rachas de hasta 100, dijo a la agencia de noticias IANS el director general adjunto del Departamento Meteorológico de la India, Y. E. A. Raj. El ciclón está acompañado de intensas lluvias y provocará marejadas de hasta 1,5 metros de altura, lo que comporta peligro de inundaciones para las zonas costeras más bajas de Tamil Nadu y Andhra Pradesh. Las autoridades de esos territorios suspendieron las actividades en Chennai y otros puertos y ordenaron el cierre de las escuelas en una vasta zona del litoral. A fines del año pasado, el huracán Tane causó la muerte a 36 personas en Tamil Nadu y Andra Pradesh y destruyó miles de viviendas, la mayoría precarias chozas de paja y barro pertenecientes a pescadores. En la India, la temporada ciclónica se extiende de abril a diciembre, un periodo durante el cual se producen destructivas tormentas, sobre todo en la bahía de Bengala. La mayor parte de los siete mil 516 kilómetros de costas de la nación surasiática es muy vulnerable a ciclones y tsunamis. En 1999, un huracán con vientos de hasta 300 kilómetros por hora provocó la muerte de unos 10 mil ribereños en el oriental estado de Orissa. De acuerdo con expertos de la ONU, la India pierde cada año más de 17 mil 200 millones de dólares debido a un mal manejo de las situaciones de desastre. ocs/asg FUENTES:http://www.prensa-latina.cu | 
 
 
 
 
 
 
 
 
